El proceso de envejecimiento es algo por lo que todos tenemos que pasar. Pero hay cosas que podemos hacer para combatir la edad y asegurarnos de envejecer con elegancia y mantener nuestra salud y movilidad el mayor tiempo posible.
👉 Corta la cafeína: beber demasiada cafeína puede interferir en el tiempo que tardas en dormirte, así como en la calidad y el tiempo total de sueño.
👉 Deja de consumir aceites de semillas: tienen un alto contenido de grasas omega-6 inflamatorias. Cuando se consumen, pueden liberar radicales libres en el cuerpo, que pueden causar desde enfermedades del corazón hasta arrugas.
👉 Evita los protectores solares tóxicos: los ingredientes sintéticos de los protectores solares son absorbidos por la piel y llegan al torrente sanguíneo. Pueden actuar como disruptores endocrinos e incluso provocar cáncer.
👉 Evita el alcohol: el consumo de alcohol daña las células del cuerpo y aumenta la inflamación.
👉 No fumes: no sólo envejecerá tu corazón y tus pulmones, sino que también mostrará signos de envejecimiento en la cara.
👉 Aumenta el Omega 3 en tu dieta – podría ayudar a minimizar el acortamiento de tus telómeros, cuya longitud se correlaciona directamente con la longevidad.
👉 Come alimentos orgánicos: con el tiempo las toxinas pueden acumularse en tu cuerpo, muchas de estas toxinas provienen de los pesticidas y las hormonas que están en los productos convencionales y los productos animales.
👉 Corta el azúcar: los alimentos con alto contenido en azúcar provocan un aumento de los niveles de inflamación que han sido implicados en la causa de innumerables enfermedades relacionadas con la edad.
👉 Cultiva la positividad: las personas de las que te rodeas tienen un impacto directo en tu salud mental, que a su vez repercute en tu salud física.
👉 Haz ejercicio a diario: estar sentado unas ocho horas al día puede aumentar el riesgo de muerte prematura hasta en un 60%.
👉 Disminuye el estrés: el estrés constante se traduce en altos niveles de cortisol, que provoca presión arterial alta, dolor en el pecho, un metabolismo más lento y aumento de peso.
👉 Duerme lo suficiente: la falta de sueño puede provocar aumento de peso, ansiedad, depresión y resistencia a la insulina.
También puede interesarte Mindfulness: 5 minutos de meditación para acabar con la tensión
También puede interesarte 10 bebidas caseras que pueden acelerar tu proceso de pérdida de peso